En pleno auge del uso de los canales digitales producto de la pandemia, las tarjetas de débito y prepago en conjunto incrementaron su uso en un 24,6%, según cifras de Transbank.
Este jueves, Transbank entregó las cifras de su balance anual, el que estableció que 2020 fue el año para el comercio electrónico, en el contexto de la pandemia del Covid-19, el confinamiento y las restricciones para las ventas físicas.
De acuerdo a la empresa, las ventas con tarjetas de crédito, débito y prepago aumentaron en un 9%. También se informó que las primeras representaron un 36,2% del total, mientras que las dos últimas tuvieron la mayor participación, alcanzando un 63,7%.
Las tarjetas de débito fueron las que empujaron el alza, aumentando en un 24,6%, mientras que las de crédito cayeron casi un 11%.
En cuanto a las ventas mediante plataformas digitales, aumentaron en un 60% lideradas por las tarjetas de débito y prepago, en relación a las de crédito. Las primeras subieron en 88,9%, ahora en relación al ultimo trimestre del año, estas mismas se dispararon en 113% comparado con el mismo periodo del año 2019.
El gerente de la división Marketing y Estrategia de Transbank, Ricardo Blümel, explicó que “el comercio electrónico venía creciendo fuerte los últimos años, pero lo que pasó el 2020 fue sin lugar a dudas excepcional, se aceleraron muchos procesos de incorporación de comercios que están vendiendo a través de comercio electrónico”.
Blümel añadió que es una buena noticia “porque habla de la mayor movilización y digitalización del país“.
Por otro lado, expresó que “sin lugar a dudas todavía nos quedan mucho espacio por avanzar y los medios de pago digitales en general le otorgan un nivel de comodidad y seguridad a la población, que es muy importante”.
Esto ha generado una tendencia progresiva en el tiempo sobre el uso de plataformas digitales y, por lo tanto, que las personas realicen pagos de manera electrónica, ademas de varios actores en el mercado de medios de prepago, como Match, Superdigital, Check y Tenpo.
Sobre esto, el gerente general de Tenpo, Fernando Araya, afirmó que existen más de 230 mil usuarios en la app y subrayó que “la realidad del país es que solamente el 39% de las operaciones de las compras son con medios electrónicos, lo que predomina todavía la economía domestica son las compras en efectivo”.
“Eso, junto con una digitalización forzada producto de la pandemia, lo que ha acelerado el crecimiento y la adopción de este nuevo e innovador medio de pago, que son las tarjetas de prepago”, enfatizó.
Finalmente, a la vez que se incrementó el uso de tarjetas, bajó el uso del efectivo. Según consignó Diario Financiero, el mes de noviembre hubo 29,6 millones de transacciones en operaciones de cajeros automáticos, es decir una baja de 6,2 millones en comparación al año 2019.
¡Lee la nota de prensa completa!

Abre tu cuenta en solo
3 minutos, fácil, rápido
y sin papeleos
Compra en los principales stores sin comisiones.
Paga tus suscripciones.
Recarga tus servicios prepago y ¡mucho más!