Si estás pensando cómo invertir en la Bolsa para hacer crecer tus ahorros es recomendable leer mucho al respecto y asesorarte con expertos. 

Que es la Bolsa

La Bolsa es un mercado muy grande en donde se negocian una gran diversidad de valores, como acciones, divisas, materias primas o productos agrícolas entre muchos otros.

En la Bolsa confluyen compradores y vendedores, quienes, a través de la oferta y la demanda, establecen los precios de los valores subastados.

A través de la Bolsa, las empresas obtienen financiación y al mismo tiempo todos aquellos que invierten obtienen rendimientos.

La Bolsa contribuye con el crecimiento de la economía canalizando el ahorro hacia la inversión productiva y movilizando la riqueza.

Entre las ventajas de la Bolsa, está su liquidez, ya que es muy fácil desprenderse del activo financiero adquirido y convertirlo en dinero efectivo.

Cómo invertir en la Bolsa

Son varias las formas de invertir en la Bolsa, pero para ello debes estar consciente y conocer las ventajas y desventajas que cada una te ofrece.

Una de estas formas de invertir en la Bolsa es haciéndolo directamente, lo que también se llama trading. 

Para ello, necesitas abrir una cuenta con un broker reconocido, depositar fondos suficientes para poder operar y después elegir en qué mercados deseas hacerlo.

Cada mercado funciona en determinados horarios y condiciones, debes tener conocimientos avanzados de los activos que quieres operar y de la forma de hacerlo.

Otra forma de invertir en la Bolsa es a través de intermediarios. Los intermediarios pueden ser bancos, casas de bolsa o Fondos Mutuos, entre otros.

En estas instituciones, la inversión es más fácil. Solo depositas una cantidad de dinero por un tiempo determinado y los asesores, según el nivel de riesgo y rendimiento que quieras asumir, te presentan paquetes de opciones para invertir.

Estos paquetes o carteras suelen estar diversificados y contener un poco de todo, bonos del Tesoro, diversas acciones que pueden ser más o menos volátiles, materias primas y otros valores.

Normalmente, los plazos recomendados para invertir en la Bolsa, sobre todo en acciones de empresas, son mayores a un año.

En plazos cortos, es más difícil ver rendimiento y en ocasiones suele ser desmotivante.

Qué debes tener en cuenta al invertir en la Bolsa

Lo primero que debes tener en cuenta al invertir en la Bolsa es hacerlo con dinero que no necesites para el manejo diario de tu economía.

Al ser una inversión de riesgo, siempre hay la posibilidad de que haya pérdidas.

¿Qué significa esto? Nunca debes disponer del dinero que tienes previsto para pagar la renta, la hipoteca, deudas o los gastos de mantención de tu hogar para invertir en la Bolsa.

Por ejemplo, una empresa petrolera necesita crudo para refinar y vender como gasolina, por lo que el precio de un barril de petróleo siempre incluye el costo de extracción y refinación más un margen de beneficio para el vendedor.

Tampoco debes esperanzarte en que el dinero invertido va a arrojar los dividendos que necesitas para vivir.

Debes educarte financieramente e informarte muy bien de las distintas opciones de inversión que existen.

Estas se dividen en diferentes categorías según el tipo de riesgo que se quiera asumir.

Las hay muy seguras y con muy poco riesgo, como los bonos del Tesoro, pero que en contraposición tienen rendimientos muy bajos.

Por otro lado, hay inversiones riesgosas y volátiles, como las criptomonedas, que si bien pueden tener altos rendimientos en muy poco tiempo también pueden bajar de precio y perder parte de la inversión.

En todo caso, es aconsejable buscar la asesoría de expertos quienes te pueden recomendar invertir en Fondos o a ayudarte a diversificar tu cartera de inversión.

Cómo invertir con Tenpo

Abrir una cuenta digital en Tenpo es muy fácil, solo necesitas tu cédula de identidad vigente y completar información personal.

Con Tenpo puedes comprar, transferir, pagar, recargar servicios, ahorrar y hasta invertir tus ahorros.

Al abrir tu cuenta digital, Tenpo pone a tu disposición la funcionalidad Bolsillo.

Con Bolsillo puedes separar, de forma simple y segura, el dinero que no quieres gastar.

Bolsillo fue desarrollada en alianza con Credicorp Capital Asset Management, una empresa financiera con más de 65 años de trayectoria y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero en Chile.

A través de Bolsillo, puedes invertir en el Fondo Mutuo Credicorp Capital Liquidez.

No hay restricciones en el monto que quieras invertir y puedes hacerlo cuantas veces quieras en el mes en forma 100% online. 

Tampoco hay tiempos mínimos para la inversión. Puedes rescatar tu plata cuando quieras, sin multas o comisiones por retiro.

Abre tu cuenta en solo
3 minutos, fácil, rápido
y sin papeleos

Compra en los principales stores sin comisiones.

Paga tus suscripciones.

Recarga tus servicios prepago y ¡mucho más!

Suscríbete a nuestro Newsletter

Dejar un comentario